Prevención de Incendios (2015-2016)
UN VERANO REDONDO
Durante la temporada estival y con el objetivo de trabajar en la prevención, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), la Junta Nacional de Drogas (JND) y el Ministerio de Salud Pública, articulan esfuerzos y coordinan acciones para brindar un mensaje común.
En esta experiencia de trabajo conjunto, fueron priorizados cinco riesgos en los que debemos redoblar los esfuerzos durante el verano: incendios forestales, ahogamientos, siniestros de tránsito, consumo de sustancias y falta de hidratación y cuidado de la piel.
Para abarcar todos los mensajes de prevención relativos a estos riesgos, se generó un leitmotiv que oficia de común denominador: “Un Verano Redondo” que alude a lograr combinar el disfrute, con una actitud responsable de cuidado propio, de los demás y del entorno.
- Pieza para TV
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Según datos de la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), en los últimos 5 años se logró reducir en un 75 % el número de intervenciones por incendios forestales y de campo. A modo de ejemplo en el verano de 2011 hubo un total de 5010 intervenciones y en la última temporada llegó a 1222 intervenciones. En el verano de 2011 hubo 10.281 hectáreas quemadas y 111 en 2014.
Este descenso tiene múltiples explicaciones, entre ellas las acciones de prevención, mitigación y respuesta que se vienen desarrollando en el marco de un trabajo coordinado entre múltiples organizaciones públicas y privadas, y el compromiso de la población a través de conductas responsables.
- Proyecto Árbol: la voz de la naturaleza
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE INCENDIOS
¿Cómo podemos contribuir para evitar incendios?
- No encender fuego en lugares no habilitados, entre diciembre y finales de abril de cada año.
- No utilizar pirotecnia en zonas donde hay material combustible vegetal, como campos y playas.
- No arrojar colillas encendidas o cualquier otro elemento encendido desde los vehículos.
¿Cómo se hace un fogón seguro?
- Si el fuego se enciende a nivel de suelo, siempre mantenerlo limpio de todo material combustible por lo menos 5 metros a la redonda.
- Rodear la fogata con piedras en un radio de 1 metro.
- Al retirarse, apagar con agua o tierra y asegurarse que el fuego quede extinguido.
¿Cómo podemos ayudar si vemos que se inicia un incendio forestal o de campo?
- Dar aviso de inmediato a las autoridades a través del 911 o del 104.
- Alertar a los vecinos y trabajar en forma conjunta con ellos.
- Para evitar el avance de las llamas, limpiar el área de elementos combustibles hasta que llegue la respuesta de bomberos.
¿Qué hacer si el fuego es dentro de la vivienda?
- Llamar al 911 y cortar el suministro eléctrico y de gas.
- No perder tiempo intentando recuperar objetos.
- Evacuar manteniendo la calma.
- Si es en un edificio, usar escaleras libres de humo y nunca el ascensor.
Acceder a más recomendaciones frente a incendios.
- Afiches
- Dípticos
- Para ver otros videos haga click aquí.
- Piezas de Radio: